viernes, 20 de noviembre de 2015

Aceptar el yuan como moneda reserva en este momento puede ser un gran error.

China está más cerca que nunca de conseguir que el yuan entre en la cesta de divisas que tienen Derechos Especiales de Giro (SDR). Así, el yuan tendría los mismos 'privilegios' que el dólar, el euro, el yen y la libra británica. El FMI parece estar dispuesto a conceder esta acción al yuan no por méritos propios sino más bien por presiones políticas. Esta situación puede ser peligrosa, según los expertos. 
Benjamin J. Cohen, profesor de Economía en la Universidad de California, explica en Project Syndicate que introducir en este momento el yuan en dicha canasta sería un error porque "la decisión de recomendar la inclusión del renminbi, lejos de haber sido formulada en base a argumentos económicos sólidos, sólo se puede entender como una decisión política.
Tradicionalmente, el FMI ha insistido en dos criterios: el país emisor de una moneda debe estar entre los principales exportadores del mundo y la moneda debe 'utilizarse libremente' y  ser utilizada y comercializada de forma extensa", explica este profesor de Economía.
Mientras que la primera premisa es cumplida por China de forma amplia, ya que es el mayor exportador del mundo, la segunda aún está muy lejos de ser conseguida. El yuan no goza de la misma libertad de flotación que el euro, el dólar o la libra. Además, aunque el yuan si es una divisa usada internacionalmente, no lo es tanto como debiera para entrar en esta cesta: "En 2014, la moneda de China se ubicó en el séptimo puesto en las reservas de bancos centrales globales, en el octavo puesto en la emisión internacional de bonos y en el onceavo lugar en la comercialización global de monedas. 
Ana Tena Badal 1BSC

No hay comentarios:

Publicar un comentario