Los hombres son mayoría en los tramos con mayores sueldos, según los datos de Hacienda recién publicados, correspondientes al año 2014. Aunque representan el 54% del total de asalariados, acaparan el 82% de los puestos con sueldos superiores a 10 veces el salario mínimo.
En 2014, hubo alrededor de 17 millones de asalariados a los que las empresas practicaron retenciones de algún tipo. De ellos, 9,15 millones fueron hombres y 7,74 millones, mujeres. Pese a ser menos en conjunto, las mujeres son mayoría en los tramos de menores salarios.
Según los datos sobre Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias, en conjunto, la diferencia entre el sueldo medio de ambos sexos es de más de 4.600 euros: 20.537 euros para los hombres y 15.917 para las mujeres. Aunque la brecha sigue siendo muy grande, se ha reducido algo en los últimos dos años, pues en 2012 la diferencia de sueldos superaba los 5.000 euros.
En mi opinión, no me parece justo que los hombres, en general, tengan un mejor salario que las mujeres por realizar el mismo trabajo. No debería depender del sexo, sino de la categoría profesional del trabajador.
Noticia recogida del periódico El País
Publicada el 19-11-2015
Alberto Tortajada Gonzalez, 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario