Las empresas
españolas ganan hasta septiembre un
28,6% más que en los nueve primeros meses de 2014, según destaca en su
último boletín económico el Banco de España.
Se trata de
un "significativo
crecimiento", según el órgano supervisor. Es inferior al aumento
del 160% que se produjo en 2014 con respecto a 2013, pero el Banco de España no
lo considera comparable, puesto que en aquel periodo los resultados de las
empresas eran "históricamente
reducidos" por la recesión.
"Esta
evolución positiva se produjo en un contexto en el que la demanda interna se aceleró y en el que las exportaciones
siguieron mostrando un dinamismo elevado", afirma la institución. La
vuelta del consumo en España está contribuyendo a amortiguar la desaceleración
en España. Según el Boletín Económico, el
crecimiento del Producto Interior Bruto en el tercer trimestre del año habrá
sido del 0,8%.
"Este
ritmo de expansión es inferior en dos décimas al observado en el período
comprendido entre abril y junio. Aunque la información desagregada no está aún
disponible, la evolución de los indicadores coyunturales apunta a una contribución elevada de la demanda
interna privada al avance del PIB", se afirma en el boletín
económico. "En concreto, el gasto
de las familias españolas en bienes de consumo habría mantenido, de
acuerdo con la información disponible.
Sobre los resultados de las empresas, el boletín resalta
que "los gastos de personal crecieron, en
2014, un 2,4 %, tras el descenso del 1,6 % que habían
presentado en 2013. En los tres primeros trimestres de 2015 estos gastos
también aumentaron, un 2,2 %, superando claramente el 0,4 % de incremento
registrado un año antes por las empresas de la Central de Balances
Trimestral".
En mi opinión esta
noticia nos favorece porque nos dice que las empresas funcionan mejor y amplían
sus puestos de trabajo, de lo cual se deduce que existen más puestos de trabajo
y la gente tiene más dinero por lo que puede gastar más en sus necesidades.
JAVIER BERNAD LOSCOS 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario