lunes, 23 de noviembre de 2015

La vivienda de alquiler gana terreno a la propiedad durante la crisis
EL PAIS   23 NOVIEMBRE 2015
España sigue siendo un país de propietarios, pero el alquiler ha remontado a lo largo de la crisis. El 78,8% de los ciudadanos reside en una casa de su propiedad, según la oficina estadística Eurostat. La proporción ha bajado respecto al 80,6% de los propietarios que tenía España en 2007. A pesar de ese avance, sigue estando lejos de la media del continente, donde casi el 30% de los ciudadanos vive en régimen de alquiler, frente al 21,2% de aquí. España es el país de la Unión Europea en la que más ciudadanos viven en pisos.
El informe Housing conditions 2014 publicado hoy por Eurostat señala que España sigue estando en el grupo de los países con más propietarios.
España es el primer país donde los ciudadanos habitan pisos y no casas. Lo hace el 66,5% de la población, cuando en el conjunto de la Unión Europea la tendencia es la contraria: el 59,3% de la gente reside en casas y el 40% en pisos. La proporción de británicos que reside en casas llega al 84,7%.
El informe también señala que el 10,9% de los hogares debe dedicar más del 40% de sus ingresos a sufragar el coste de la vivienda, cinco décimas por debajo de la media de la UE. La proporción de ciudadanos con una sobrecarga en ese aspecto se dispara en Grecia, donde alcanza el 40,7% del total, muy por delante del 15,9% de alemanes y el 15,6% de daneses.
En mi opinión, la crisis ha afectado mucho a que las personas decidan comprarse un piso o alquilarlo. Ya que los bancos conceden menos créditos y aquellas personas que lo necesitan en vez de comprarlo han optado por pagar un alquiler.


TERESA MONFORTE SANZ 1ºBSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario