Los precios de consumo han caído el 0,3% en noviembre, respecto al año pasado, cuatro décimas menos que en octubre, de forma que se acumulan ya dos meses de descenso, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC).
El Instituto Nacional de Estadística (INE), confirmará este dato el próximo 15 de diciembre, atribuyendo este descenso al encarecimiento de la electricidad y al mantenimiento de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina), frente a las bajadas de un año antes.
Con este dato, el IPC enlaza cuatro meses consecutivos en negativo (0,4 en agosto, 0,9% en septiembre y 0,7% en octubre).Teniendo solo dos (junio y julio) de 2015) registrando una tasa positiva y en ambos casos de sólo el 0,1%.
A pesar de ello, el Gobierno sostiene que el IPC cerrará el año cercano al 0% o ligeramente en positivo, aunque los precios están al 0,3% ,algo difícil de bajar.
La variación anual del IPC Armonizado -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- ha indicado la caída al 0,4% en noviembre, respecto al mismo mes de 2014, de manera que ha mejorado.
En mi opinión, creo que es difícil conseguir lo que quiere el gobierno, pero es bueno que hayan bajado los precios aunque haya sido moderadamente, ya que la vida actualmente está muy cara, y no todo el mundo puede consumir lo necesario para subsistir.
Irene Hernández - 1°BSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario