martes, 17 de noviembre de 2015

LA DEUDA PÚBLICA ESPAÑOLA SUBE AL 99.4% DEL PIB, UN 0,7% MÁS DE LO PREVISTO PARA ESTE AÑO.


La deuda pública vuelve a dispararse y se sitúa ya por encima del objetivo previsto por el Gobierno para el conjunto del año.
Hasta septiembre se situó en la cifra récord de 1,062 billones de euros, alrededor del 99,4% del PIB, lo que supera en siete décimas el objetivo para el conjunto del año (98,7 % del PIB), según el dato publicado hoy por el Banco de España. Respecto a agosto repunta casi en 12.000 millones, 1,1% más.
El cálculo de la ratio de deuda sobre el PIB se ha hecho con el avance que dio el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el tercer trimestre y es provisional.
Del total, 784.840 millones correspondían a valores a medio y largo plazo, 198.258 a créditos no comerciales y 79.374 a valores a corto plazo. Gran parte del aumento de esta deuda pública ha sido provocada por el endeudamiento de las CC.AA.

Punto de Vista de la deuda Española en Europa y en nuestro propio país:

El pasado 5 de noviembre la Comisión Europea (CE) publicó unas previsiones macroeconómicas más pesimistas que las del Gobierno español, al situar la deuda pública por encima del 100 % del PIB tanto este año (101,3 %), como en 2016 (101,3 %) y 2017 (100,4 %).
Según el Gobierno este año el endeudamiento público acabará en el 98,7 % del PIB, en 2016 en 98,2 % y en 2017 en el 96,1 % del PIB.
Fuente: expansión.com

Mi opinión es que España, junto a la UE, tiene que seguir trabajando y luchando para que la deuda pública no siga subiendo, concretamente, se debe trabajar más en el ámbito que rodea a las CC.AA, que son las que según los datos anteriores son las que están haciendo peores las cosas y endeudando más las arcas principales del estado.

Eduard Peralta, 1BSC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario