domingo, 22 de noviembre de 2015

Cada español debe ya 23.000 euros (en deuda pública)


La deuda de las administraciones públicas superó ya en septiembre el objetivo previsto para todo el año del 98,7% del PIB y se situó en el entorno del 99,4%, siete décimas más, al alcanzar el récord histórico de 1.062.472 millones de euros. Posiblemente, el registro en términos de PIB sea superior ya que los cálculos se han realizado sobre estimaciones de un PIB nominal del tercer trimestre que no se sabrá oficialmente hasta la próxima semana.

El Gobierno del PP afrontará con este dato las elecciones generales ya que con toda probabilidad el resultado de octubre no se conocerá durante la campaña. Y, previsiblemente superará el mítico 100% del PIB.

En todo caso, la cifra en euros supone que cada habitante debe ahorar una media de 23.000 euros, que en algún momento habrá que satisfacer mediante impuestos. Cuando Rajoy llegó a La Moncloa, la deuda alcanzaba los 743.530 millones y la media por habitante era de 15.800 euros. Por tanto, como consecuencia de los déficits públicos, las ayudas a la banca, los planes de rescate a las administraciones territoriales o la contribución a los programas de rescate europeos (Irlanda, Portugal y Grecia), el agujero se ha incrementado en 319.000 millones de euros, un 43%. Así, cada ciudadano debe ahora unos 7.000 euros más de media que hace cuatro años.

He escogido esta noticia por que son temas que hemos estado tratando en clase, como la deuda pública y el PIB.
 
Jorge Soriano Gomes 1º BSB
22/Noviembre/2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario