La
Comisión Europea ha anunciado este domingo la aprobación de una ayuda adicional
de 2.720 millones de euros para facilitar el programa de reestructuración del
Piraeus Bank, una de las cuatro principales entidades bancarias del país
La comisión ha concluido que las medidas ya en marcha que forman
parte del plan de reestructuración anunciado en julio del año pasado, unidas a
las aplicadas en las diferentes enmiendas propuestas desde entonces
"permitirán que el banco pueda volver a garantizar préstamos a la economía
griega".
"Es de aplaudir que el Piraeus Bank haya cubierto una parte
significativa de sus necesidades de capitalización a través de inversores
privados", ha declarado la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe
Vestager.
"Se trata de un indicio de confianza del mercado, que unido
al apoyo público y la progresiva implementación del plan de reestructuración
permitirán que el banco vuelva a un estado de viabilidad a largo plazo y
continúe con su aportación para recuperar la economía griega", ha añadido.
En mi opinión, esto servirá de gran ayuda para que poco
a poco, a base de conceder préstamos, se vaya reorganizando la economía griega.
Esto ayudará a que se vuelva a crear un mercado con precios estables y se creen más puestos de trabajo.
Daniel Alejos Lop 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario