Competencia rechaza las ayudas al carbón nacional previstas por Soria
La
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechaza la propuesta del
Ministerio de Industria de incentivar el carbón nacional para producir energía
eléctrica. Entre otras pegas, este organismo no comparte que se presente como
una ayuda destinada a "incrementar el nivel de protección del medio
ambiente". Además piensan que podrían restar importancia a las centrales
más eficientes desde un punto de vista medioambiental, como son los ciclos
combinados.
El
sistema ideado por Industria y que se podría considerar “ayuda de Estado”
consiste en el pago de ayudas públicas a las centrales que utilicen carbón de
las minas españolas para generar electricidad y que realicen inversiones en
mejoras medioambientales para reducir los contaminantes que expulsan a la
atmósfera al quemarlo. Este plan está previsto para el periodo 2015-2018 y los
405 millones de euros previstos para las retribuciones los pagarán los
consumidores a través del recibo de la luz.
En
2014 expiró el sistema anterior de ayudas ideado por el Gobierno socialista y
por tanto no hay ayudas a este combustible autóctono. A pesar de ello, las
centrales están viviendo un año muy bueno en España, motivado entre otras cosas
por el bajo precio del carbón en los mercados internacionales. En estos
momentos, solo está por delante la generación de electricidad en las centrales
nucleares.
Opinión personal:
Pienso,
al igual que la CNMC, que el carbón es un gran contaminante que poco a poco va
destrozando el medio ambiente y que por tanto sería necesario dar más
importancia a otro tipo de centrales como por ejemplo los ciclos combinados que
en la noticia se nombran. Aunque estas también contaminen lo hacen en menor
medida y por ello son más eficientes.
Fuentes de la noticia:
El
país
Fecha:
8 octubre 2015
Lucía Brun Goni
No hay comentarios:
Publicar un comentario