Los inversores sacaron de España 7.500 millones en
agosto
La salida de capitales es de 32.372 millones en los
últimos tres meses
·
La deuda de familias y empresas cae medio billón de euros
desde 2010
Los inversores sacaron de
España 7.500 millones de euros en agosto, frente a los 3.800 millones que
invirtieron en el mismo mes del año anterior, según la balanza de pagos que
publica el Banco de España.
La salida o entrada de
capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los inversores
españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España
en ese mismo periodo.
En el acumulado de los ocho
primeros meses, los inversores han sacado del país 34.300 millones de euros, en
contraste con los 13.700 millones de euros que sacaron en el mismo periodo del
año precedente. En el conjunto de 2014, los mercados retiraron de España 8.200
millones.
En el desglose de los datos,
los 7.500 millones que los inversores sacaron de España en agosto se produjeron
por la retirada de otras inversiones (préstamos, repos y depósitos), a través
de las que se sacaron 9.700 millones de euros, y en menor medida, por la
retirada de 300 millones de inversiones directas, al superar las inversiones de
los residentes en el exterior las realizadas por los no residentes en España.
En sentido contrario, tanto las
inversiones de cartera como los derivados registraron en el mes de agosto
entradas de capitales de 2.100 y 400 millones, respectivamente.
Con todo, la posición deudora
neta del Banco de España frente al exterior registró en agosto de 2015 un
aumento por importe de 500 millones de euros.
Durante el pasado año, los
inversores sacaron de España 8.200 millones de euros, frente a las inversiones
por importe de 73.600 millones de euros que realizaron durante el ejercicio
2013, gracias a la mejora de la economía española y la mayor confianza en la
misma, que llevó a los mercados a inyectar esta cantidad en España después de que
en 2012 sacaran 173.191 millones de euros.
·
En mi opinión España saco en agosto el doble de dinero que el
año anterior, debido a los prestamos que han realizado al extranjero.
EL PAIS 30 OCT 2015 - 12:12 CET
Isabel Trallero Lamiel 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario