-El Tesoro Público ha cerrado hoy la mejor subasta de deuda de su historia. El organismo que preside Rosa María Sánchez-Yebra ha colocado 2.340 millones de euros en letras a 3 y 9 meses con intereses. Hasta ahora, la institución dependiente del Ministerio de Economía había cobrado en diferentes ocasiones a los inversores por su papel pero nunca lo había hecho por una cantidad tan elevada.
-Esta subasta, que se ha quedado en la parte media del rango ya que el objetivo era captar entre 2.000 y 3.000 millones, se produce apenas una semana después de que el Tesoro cobrase por primera vez por su deuda a 12 meses.
-Detrás de todas estas exitosas colocaciones se encuentra, principalmente, el Banco Central Europeo (BCE), que el próximo mes de diciembre podría anunciar la ampliación de su programa de compra de deuda. El llamado Quantitative Easing podría incluir, entre otros aspectos, la compra de deuda regional o municipal. Todo ello rebajaría aún más las rentabilidades en Europa, situación que está provocando una gran actividad compradora por parte de los inversores.
Comentario: En mi opinión estos informes reflejan la positividad del trabajo realizado por el Tesoro Público Español. De esta manera, podrá fijarse sobre España un estado de recuperación en el que pueden aparecer numerosos inversores dispuestos a financiar y realizar transacciones con el estado Español.
Así mismo puede mejorar el estado de satisfacción de las personas y potenciar el consumo y actividades económicas que acaban reactivando el país y; por consecuencia, enriquecernos más a todos.
Fuente: El País.
Adrián alaber 1º-BSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario