Las impresoras 3D
podrían ser el futuro
Una impresora 3D lo que hace es reproducir un diseño 3D creado antes en
nuestro ordenador. Por ejemplo, si hemos diseñado en nuestro ordenador una taza
de café (por medio de cualquier programa CAD) podremos imprimirla en la
realidad por medio de la impresora 3D y obtener un producto físico que sería la
propia taza de café.
Por lo general, los materiales que se utilizan para fabricar los objetos
pueden ser metales, nylon, y como unos 100 tipos de materiales diferentes.
Se podrían usar para imprimir casas en
24 horas, coches, herramientas, hasta órganos (utilizando las propias células
de la persona).
La impresora 3D más grande y avanzada se encuentra en el País Vasco. Es capaz de fabricar prototipos y piezas de grandes dimensiones, de hasta 1,6 metros de longitud, así como reparar piezas de alto valor para sectores como el de la automoción y el aeronáutico.
La impresora 3D más grande y avanzada se encuentra en el País Vasco. Es capaz de fabricar prototipos y piezas de grandes dimensiones, de hasta 1,6 metros de longitud, así como reparar piezas de alto valor para sectores como el de la automoción y el aeronáutico.
Las impresoras 3D lo que hacen es crear un objeto con sus 3 dimensiones
y esto lo consigue construyendo capas sucesivamente hasta conseguir el objeto
deseado. Pero cuando salen los objetos, no están del todo terminados,
depende de si es un impresora 3D de 1.000€ o de 10.000€. Claro está que a mayor
precio mayor calidad.
No es "tan fácil como pulsar un botón y empezar a imprimir",
sino que al ser maquinas complejas necesitan ser calibradas y requieren cierto
mantenimiento.
Opinión personal: Me parece un gran
avance pero este tipo de tecnologías quitarían muchos puestos de trabajo y también
son muy costosos.
Fuentes: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/04/paisvasco/1446650055_985578.html
http://www.areatecnologia.com/informatica/impresoras-3d.html
http://impresoras3d.com/impresora-3d/
Patricia Coma Almudí- 1ºBSB
No hay comentarios:
Publicar un comentario