miércoles, 17 de junio de 2015

Asia y EEUU

Un comodín para Asia: emular a EEUU



Las compañías asiáticas todavía tienen un as en la manga que no ha utilizado en la partida. Mientras en Estados Unidos se ha llevado a cabo durante los últimos años una política de fuertes recompras de acciones, en Asia las compañías se han centrado en una estrategia diferente. Álvaro Antón explica que "EEUU no ha experimentado un crecimiento de ingresos en los últimos años, pero ha tenido mucho incremento en ahorro de costes y recompra de acciones. Los asiáticos, al contrario, cuentan con ingresos al alza que les han permitido seguir invirtiendo en sus compañías, y quemando mucho capex".
Esto supone una ventaja para las empresas asiáticas, que ni mucho menos han agotado sus movimientos. Antón añade que "en el momento en el que los asiáticos quieran tocar esas palancas que han tocado los estadounidenses, como recompra de acciones, o ahorro en costes, al final van a conseguir que sus valoraciones suban, porque reducen todavía más la liquidez y puede subir el mercado, siempre y cuando los fundamentales acompañen a las compañías". 
Opinión: Dentro de poco China conseguirá posicionarse como primera potencia mundial, y nos será difícil competir con ella puesto que su sistema de producción se basa, en parte, a la explotación de los trabajadores.

Javier Bríos Pardos 1BSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario