El BBVA provisiona las cláusulas suelo de Catalunya Banc
El BBVA ha
decidido retirar las cláusulas suelo
de las hipotecas de Catalunya Banc y va a
proceder a provisionar el coste que podría tener si los tribunales le obligan a
retirar estas condiciones que introducía en las hipotecas. La entidad estima
que devolver estas cláusulas podría suponerle unos 60 millones de euros, aunque
aún no ha realizado un cálculo detallado. La decisión no afectará a la cuenta
de resultados porque se compensará con los ingresos contables del fondo de
comercio de la antigua caja catalana, que acaba de comprar.
El BBVA no quiere más complicaciones con las
cláusulas suelo en la recién adquirida Catalunya Banc. Para evitar problemas
futuros, la entidad ha tomado dos decisiones: la primera, anunciada en la
última reunión con los analistas, es retirar estas cláusulas de las hipotecas
de Catalunya Banc. Pero el banco ha ido más lejos. Ha decidido provisionar los
ingresos que puede dejar de percibir, con efectos retroactivos, si se ve
obligado a retirar estas cláusulas desde mayo de 2013 hasta ahora, según
confirmó la entidad. Las cláusulas suelo son condiciones muy habituales que los
bancos introdujeron en algunos préstamos hipotecarios para que, con
independencia de lo que bajen los tipos de interés, el deudor tenga un tope
mínimo —de tipo de interés— que pagará en todo caso.
El banco presidido por
Francisco González fue condenado por el Tribunal Supremo a no aplicar ninguna
cláusula del BBVA desde mayo de 2013, por lo que entiende que si algún cliente
de la filial catalana reclama que se le anule esta condición del contrato,
podría ganarlo en los tribunales.
El Supremo entendió que
el BBVA, junto a Cajamar y Novagalicia, colocaron las hipotecas con esta
cláusula sin explicarlo bien a sus clientes. Además, el banco ha lanzado una
nueva hipoteca, para revitalizar comercialmente la entidad, en la que publicita
que es “sin cláusula suelo”.
Santiago Moral 1ºBCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario