La política monetaria ultra-expansiva implementada por el BCE sigue teniendo resultados dispares en las economías de la Eurozona. Un buen ejemplo es Alemania, donde el PIB crece a un ritmo considerable, el principal índice de la bolsa germana (DAX 30) está tocando máximos históricos y el mercado inmobiliario podría estar sobrecalentándose. Una posible burbuja inmobiliaria alimentada por los bajos tipos de interés podría amenazar la economía germana. Aún así, según informan desde el Bundesbank y La Caixa aún sería demasiado pronto para hablar de burbujas.
En un informe publicado por la entidad catalana se señala que "el actual entorno monetario ultraacomodaticio, con tipos de interés en mínimos históricos y abundante liquidez global, ha presionado al alza el precio de muchos activos financieros. En este contexto, surge el temor de que aparezcan sobrecalentamientos en activos de inversión alternativos, como es el caso de la vivienda residencial. Esta búsqueda de mayores rentabilidades podría cobrar más ímpetu en países con una fuerte posición ahorradora, como por ejemplo Alemania", explica La Caixa en su informe mensual.

Alvaro Cases Abadia 1º BSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario