Los hogares españoles tienen la cuarta electricidad más cara de la Unión Europea medida en paridad de poder de compra, solo por detrás de Alemania, Portugal y Chipre, así como el segundo precio de gas más elevado, por detrás de Portugal, según el último informe de Eurostat acerca de los precios domésticos de la energía. La electricidad en España es más cara que en la mayoría de los países de Europa por un conjunto de malas decisiones que fueron tomando diferentes gobiernos durante las últimas décadas.
Según el método de paridad del poder adquisitivo (valora la cantidad de bienes que se puede comprar en un país u otro con la misma cantidad de divisa) España tiene la cuarta electricidad más cara con 26 euros por 100 kilovatios hora. Alemania tiene la más cara con 28,5 euros, Portugal 27,4 euros y Chipre con 27,4 euros por cada 100 kilovatios hora.
El informe cifra en el 4,1% el encarecimiento de la electricidad en los hogares españoles en el segundo semestre de 2014 con respecto al mismo periodo de 2013, y en el 7,5% la subida experimentada por el recibo de gas.
Además, señala que el recibo doméstico de luz en España es, en términos absolutos y al margen del poder del compra de los consumidores, el cuarto más elevado de la UE, por detrás de Dinamarca, Alemania e Irlanda.

Álvaro Negro 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario