La primera sesión de trabajo de la cumbre tiene como objetivo analizar la coyuntura económica global y las posibles fórmulas para dinamizarla ante la falta de pegada de los países industrializados y la ralentización de las grandes potencias emergentes.
El Gobierno alemán asume que la situación de la eurozona y la crisis griega centrarán buena parte de los debates, aunque la agenda incluye también las negociaciones en marcha para suscribir acuerdos comerciales, principalmente el transatlántico, que implica a EE.UU. y la Unión Europea, y el transpacífico, que agruparía a doce países bajo el liderazgo de Washington y Tokio.
Las crisis internacionales, sobre la mesa
Merkel, Obama, los primeros ministros de Reino Unido, David Cameron; Italia, Matteo Renzi; Japón, Shinzo Abe; y Canadá, Stephen Harper; y el presidente de Francia, François Hollande, abordarán hoy también las principales crisis internacionales en una cena de trabajo.
El foco de atención estará según fuentes del Gobierno alemán en la guerra en Siria, tras los últimos avances del Estado Islámico (EI), y a la crisis de Ucrania, donde los enfrentamientos entre el ejército de Kiev y los separatistas prorrusos se han recrudecido en las últimas semanas.
Éste es el segundo año consecutivo en el que el presidente ruso, Vladimir Putin, no participa en la cumbre del G7, después de que los líderes del G7 decidieran aparcar el formato G8 ante la anexión de Crimea por parte de Moscú.
Las sanciones políticas y económicas que Occidente impuso a Rusia por este motivo serán previsiblemente ratificadas en la reunión de líderes de Elmau.
COMENTARIO: He colgado esta noticia porque trata sobre la reunión del G-7. Hace unos
días estuvimos hablando en clase sobre esta organización y me ha parecido interesante. Los temas que van a tratar en esta reunión (Grecia, Siria y el Estado Islámico,Ucrania...) son temas que necesitan una solución urgente debido a su gran repercusión tanto en temas económicos como políticos y sociales Este acontecimiento requiere mucha seguridad para evitar las molestias de los activistas que están en contra. Esta vez no se ha reunido el G-8 ya que Vladimir Putin no ha sido invitado debido a los problemas que están teniendo lugar en Ucrania en los últimos meses.
Inés Micolau 1ºBSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario