Bruselas da siete semanas a
España para que presente 8.000 millones en ajustes
La Comisión Europea dio ayer un nuevo giro al culebrón post-20D,
tensando algo más la cuerda entre Madrid y Bruselas justo cuando el panorama
político promete más inestabilidad. Tal y como adelantó elEconomista, el Ejecutivo comunitario envió la carta al
Gobierno español en la que pide que presente antes de finales de abril las
medidas necesarias para cumplir con la senda de ajuste fijada por las
autoridades de la UE. Bruselas pone el énfasis en las autonomías, pero no se
limita a ellas al recordar que España se relajó con los ajustes en 2013, lo que
ha dejado a nuestro país con el mayor déficit de las principales economías
europeas.
A España se le acaba este año el plazo para cumplir con el Pacto
de Estabilidad (que limita el déficit al 3 % del PIB) y tiene que alcanzar un
objetivo del 2,8%. Sin embargo, se quedará en el 3,6% del PIB, según las últimas
previsiones comunitarias. Por lo tanto, "España debería informar a la CE
sobre las medidas para responder a esta recomendación en su plan presupuestario
actualizado para 2016, o como tarde, en una sección dedicada del próximo plan
de estabilidad de 2016", dice el escrito enviado ayer. Es decir, el
Ejecutivo comunitario pide a España que presente como tarde en siete semanas
los ajustes necesarios para cumplir con el objetivo del déficit, que supondrían
unos 8.000 millones.
Según las reglas de gobernanza económica europea (el llamado
semestre europeo) los países deben presentar "preferiblemente el 15 de
abril y no más tarde del 30 de abril" sus planes fiscales a medio plazo,
que incluyen los programas de estabilidad y de reformas.
Luis
Ángel Lucea Osed 1ºBSA
La entrada anterior del blog hablaba de lo mismo.
ResponderEliminar