sábado, 5 de marzo de 2016

Wall Street cierra su tercera semana al alza.

Dow Jones recupera los 17.000 y el S&P 500 los 2.000 puntos.

Wall Street ha conseguido encadenar su tercera semana al alza, algo que no se veía desde el pasado diciembre en el caso del S&P 500. Los principales selectivos de Estados Unidos han logrado, además, remontar por tercer día consecutivo las pérdidas del inicio de negociación de un viernes en el que se conoció el dato de empleo del país y en el que el petróleo volvió a ser el claro protagonista.
El rally alcista ha llevado al Dow Jones a recuperar la cota psicológica de los 17.000 puntos, mientras que el S&P 500 a retomado los 2.000 enteros, tras ganar el 2,2% y el 2,67% en la semana, respectivamente. En la sesión, el de industriales ganó un 0,37%, hasta los 17.006,77 puntos. El S&P 500 sumó el 0,33%, hasta los 1.999,99 enteros. El índice compuesto de Nasdaq avanzó hasta los 4.717,02 puntos, tras sumar el 0,20% el viernes.
El petróleo ha sido uno de los protagonistas de la semana. Y es que, el Brent ha cerrado cinco días consecutivos al alza, algo que no experimentaba desde noviembre, lo que ha provocado que el barril haya conseguido comenzar el año en la primera semana de marzo anotándose una ganancia de 3,6%. En estos días ha avanzado un 10%, lo que la convierte en su mejor semana desde enero cerrando por encima de los 38,5 dólares. Esto ha animado a las firmas energéticas que se han anotado importantes alzas durante la semana. Además, el sector bancario también ha contribuido a la subida ya que, las subidas en el petróleo reducen el riesgo de impago de las petroleras. 
Al cierre de la sesión bursátil, el oro avanzaba a 1.261,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 1,875% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1012 dólares.
EN CONCLUSIÓN: la bajada de los precios del barril de petroleo, a servido para que mejore la economía de EEUU, y también toda esta mejora repercute a toda Europa.
Juan Pascual Andreu  -  1ºBSC

No hay comentarios:

Publicar un comentario