domingo, 6 de marzo de 2016

El mercado del lujo bate la barrera del billón de euros


El mercado de lujo conoce poco la crisis. Productos de belleza, relojes, diamantes, coches, zapatos y bolsos resisten al frenazo del mercado asiático. En 2015, el valor de las ventas minoristas de la industria global del lujo superó el billón de euros. Incrementó sus cifras de negocio en un 5% respecto al año anterior, y pese a que en algunos segmentos, como el de los relojes, las ventas fueron inferiores a las registradas en 2014, la devaluación del euro permitió lograr recaudaciones mayores. Para los productores europeos fue fundamental el turista asiático, principal fuente de ingresos de un mercado que cada vez más mira hacia Oriente.


El frenazo de la economía china no ha arañado el sector del lujo. El crecimiento de este mercado ha sido "moderado", pero con algunos repuntes, como el de accesorios, explica Claudia D'Arpizio, autora del estudio de la consultora Bain sobre el sector. Este segmento ha capturado el 30% de todo el mercado de bienes personales, con un repunte de ventas del 13% respecto al año anterior. Dentro de los accesorios, los zapatos incrementaron su valor comercial un 4%, mientras que los artículos de marroquinería, un 2%. La joyería fue la categoría estrella, con un alza del 6%.Coches,joyería y hostelería mantuvieron buenos resultados, mientras que solo los relojes sufrieron por la entrada de nuevos competidores provenientes de la rama tecnológica

Comentario: Después de ver estos datos se demuestra que la crisis no afecta igual para todos. El sistema económico hará que los ricos sigan siendo cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres, o al menos que la distancia entre unos y otros sea mayor. Esto se nota mayormente en Asia, pues 2 de cada 3 personas que consumen productos de lujo son asiáticos, mientras que la media de ingresos que obtienen los asiáticos es muy baja.

Fuente: http://economia.elpais.com/

Andrés Rodríguez 1ºBSC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario