martes, 8 de marzo de 2016

Standard&Poors rebaja la calificación de Aragón a -BBB y sitúa su perspectiva en estable



La agencia de calificación, Standard & Poor's, ha rebajado la calificación de Aragón de BBB a -BBB ya que prevé una ralentización en la contención del déficit y el endeudamiento, aunque mantiene su perspectiva en "estable", al contemplar un gradual descenso de dicho déficit y una estabilización de la deuda.

Aragón se sitúa en "grado medio inferior", el tercero de los siete niveles de calidad, según han informado fuentes del Gobierno de Aragón. El grado medio inferior de riesgo es el que comparten, con variantes en positivo o en negativo como Aragón, la mayoría de las Comunidades Autónomas. A su vez, la calificación de S&P respecto a España en su conjunto permanece también en el grado medio inferior desde octubre de 2015.

El último informe sobre Aragón de S&P, fechado el pasado día 2, estima que Aragón continuará reduciendo su déficit previsto para el periodo 2016-2018, gracias a las condiciones favorables de la economía, pero más lentamente que las estimaciones efectuadas, debido principalmente a las dificultades para controlar el gasto sanitario.

Esa es precisamente la principal causa del descenso de calificación. El pronóstico se ve "empeorado", han añadido, como consecuencia de las continuas desviaciones de déficit en 2014 y 2015 como consecuencia de continuos gastos sobre presupuesto en el sector sanitario, responsable también del alto promedio de pago a proveedores.

Según dichas fuentes, el propio informe de Standard & Poor's señala que el nuevo gobierno regional surgido de las elecciones de mayo de 2015 ha perseguido como objetivo mejora la fiabilidad del proyecto presupuestario, asumiendo de manera más realista el gasto en el sector sanitario.

Para el 2016, las estimaciones previas de ingresos serán mayores que las calculadas en su momento, sobre todo debido a la fortaleza de la economía y al incremento de ingresos.

Mi opinión es que la calificación que hace Standard&Poor sobre Aragón es justa ya que a pesar de que el déficit aragonés está siendo reducido, como dice la agencia de calificación, se está haciendo de manera algo lenta, y eso hay que acelerarlo.  

Eduard Peralta  1ºBSC 
8-3-2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario