miércoles, 9 de marzo de 2016

Principio de acuerdo para salvar Abengoa: los bonistas inyectarán 1.200 millones.

Abengoa y sus principales acreedores han alcanzado un 'principio de acuerdo'para reestructurar la compañía y evitar su caída en concurso de acreedores el próximo 28 de marzo.
El 'rescate' del gigante industrial pasaría por una nueva inyección de liquidez próxima a los 1.200 millones de euros por parte de los bonistas, que permitiría al grupo mantener su actividad hasta 2017 y poner en marcha el nuevo plan de viabilo viabilidad diseñado por Álvarez&Marsal.
Este pasa por la reducción del tamaño de la compañía a la mitad y una ampliadesinversión de activos, que podría afectar a la filial norteamericana del grupo.
En caso de ratificarse el acuerdo antes de los próximos 20 días, los bonistas se harían con el 55% de la compañía, la banca y el resto de acreedores tendrían un 40% del grupo y los actuales accionistas se quedarían reducidos al 5%. No obstante, este porcentaje podría ampliarse al 10% en los próximos años si la compañía cumple con sus compromisos financieros.
Además, los acreedores están dispuestos a ampliar el nuevo crédito de 1.200 millones de euros a través de la refinanciación de las líneas actuales. De esta forma, podrían alcanzarse cifras cercanas a los 1.500 millones de euros, tal y como ha propuesto la consultora KPMG.
El principio de acuerdo es aceptado hoy por un 40% de los acreedores del grupo, que tiene una deuda próxima a los 9.000 millones de euros. La Ley exige que el pacto se amplíe al 75% de los acreedores para evitar la caída en concurso de acreedores del grupo. Además, el acuerdo deberá ser ratificado por Abengoa en Junta de Accionistas.
nombre.sara nessaf
clase.1bsa

No hay comentarios:

Publicar un comentario