El boom inmobiliario de principios de este siglo hizo que el parque de viviendas de España aumentara en casi tres millones de viviendas, la mayoría de ellas fueron adquiridas como vivienda principal y una gran parte esta todavía con una hipoteca pendiente de pago. Así lo dice el Instituto Nacional de Estadística (INE) que estima en 2,974 los millones de pisos construidos entre 2001 y 2010. De ellos, 185 millones el 62% siguen con una hipoteca de pago.
Según el INE, aunque en el caso de las viviendas construidas en la década pasada la proporción es mucho mayor, el 28% de los hogares vivían en casas con pagos pendientes, mientras que el 48% de las viviendas están ya pagadas.
Hay muchas viviendas que ya no pagan hipotecas, por una parte mejor para el que paga la hipoteca pero por otra parte peor para los bancos porque los bancos dejan de ganar dinero de las viviendas que ya han acabado de pagar su hipoteca, lo cual pueden realizar menos prestaciones.
Rocío Ramo Lorente 1ºBSB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario