El autoempleo es una opción que está ganando peso en el mercado español debido a la crisis económica.
El número de altas y bajas de autónomos ha variado mucho en los últimos cuatro años. De acuerdo con el portal infoautónomos, el mejor momento para el empleo por cuenta propia fue en 2008, cuando había prácticamente tres millones y medio de autónomos en España.
Actualmente, seis años después del comienzo de la crisis, los autónomos constituyen aproximadamente el 18% de toda la población ocupada, lo que supone algo más de 3.100.000 personas; la gran mayoría cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y 195.000 lo hacen en el régimen agrario. Además un 13% de los autónomos tienen empleados a su cargo: esto supone la creación de cerca de 800.000 puestos de trabajo.
Estas cifras indican que unos 400.000 autónomos han sucumbido a la recesión pese a que medidas como la 'tarifa plana', aprobada en 2013, y el escaso movimiento en el mercado laboral que obligo a muchos españoles a emprender.
En unos de los peores momentos de la crisis económica, en el año 2012 hubo 44.000 bajas en el RETA. Ahora, aparte de la crisis, muchos autónomos abandonan porque sus proyectos se han agotado, pero también porque quieren volver a trabajar por cuenta ajena.
Comentario: He colgado esta noticia porque en la situación en la que estamos no hay que descartar ninguna opción de empleo y si se tienen algunos ahorros y buenas ideas el convertirse en autónomo puede ser una buena salida a la crisis, no obstante si no se tiene experiencia laboral es más complicado que funcione nuestro proyecto.
Inés Micolau, 1º BSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario