El Banco Madrid ha dejado atrapados temporalmente a miles de clientes que ya no pueden acceder a su dinero, ya sea en depósitos, fondos de inversión o sicavs, que han quedado bloqueados por la Comisión Nacional de Mercado de Valores.
Banco Madrid fue intervenido tras las acusaciones de blanqueo de capitales de su matriz, el andorrano Banca Privada D'Andorra. Los administradores provisionales de Banco de Madrid, nombrados por el Banco de España, han solicitado el concurso de acreedores debido al fuerte deterioro de la situación financiera de la entidad como consecuencia de LAS IMPORTANTES RETIRADAS DE FONDOS DE LOS CLIENTES que se han producido tras estos acontecimientos. Literalmente, se desató el pánico entre los clientes, que actualmente no podrán sacar más de 2500 euros a la semana.
Las importantes retiradas de fondos de clientes dereivadas de las circunstancias anteriores han afectado a su capacidad para hacer frente al cumplimiento puntual de sus obligaciones. Además, quienes tuvieran más de 100.000 euros ahorrados en la entidad, podrán tener ya que esta cifra, es la máxima que cubre el Fondo de Garantía de Depósitos.
De momento, las personas no pueden retirar sus depósitos del banco ya que la decisión tomada, pretende evitar que acudan en masa los clientes a retirar su dinero, ya que eso provocaría una crisis de liquidez aún mayor en la entidad, que no podría hacer frente a esas devoluciones.
Unos 15000 clientes tenían más de 695.6 millones depositados en Banco Madrid. La opción más probable según los expertos cosiste en traspasar los fondos de inversión y sicavs gestionados por Banco Madrid y bloqueados por la CNMV a otra compañia, lo que garantiza que sus partícipes no pierdan dinero.
Entre ellos se encuentran clientes tan conocidos como el enjugador del Real Madrid Roberto Carlos, cuya sicav contaba con un patrimonio de 2,8 millones de euros.
Banco Madrid cuenta con unos 78.000 clientes, cuyo patrimonio supera los 3.000 millones a través de más de un centenar de fondos, según datos de Inverco. A pesar del escándalo, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha insistido en que Banco Madrid no supone ningún riesgo para la banca española y que no tiene absolutamente nada que ver con las intervenciones que desde el inicio de la crisis, por desgracia, tuvimos que realizar. Se trata de un caso muy específico y muy concreto que afecta a una entidad pequeña, ha añadido.
Toda esta historia comenzó cuando EE UU acusó a BPA, dueño de Banco Madrid, de lavar dinero de clientes como el Cártel de Sinaloa; Gao Ping, el supuesto cabecilla de una trama china; Andrei Petrov, presunto miembro de la mafia rusa y la petrolera estatal venezolana PDVSA. Todo ello disparó las alarmas sobre su filial en España, también conocida por ser la entidad en la que la familia del ex presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol escondió parte de su fortuna.
Como opinión personal, siento tristeza por todas aquellas personas ahorradoras que en un momento confiaron en Banco Madrid y ahora se encuentran en esta situación. Deberían de tomarse medidas inmediatamente ya que es la primera vez que un banco entra en concurso de acreedores por un caso de blanqueo de capitales. Es una situación muy seria que afecta a miles de personas que, supongo, se sentirán muy decepcionadas.
PILAR MARTÍNEZ VALLÉS 1BCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario