Barbate, la esquina del paro
En la Cafetería del Carmen, cerca de la plaza de abastos, la camarera
Manoli prepara con esmero un café. “El mejor de Barbate”, publicita un
cliente. El único que a esa hora tiene. El mimo que Manoli imprime a su faena
es su forma de no rendirse ante la realidad que le rodea. Barbate (Cádiz), con
22.861 habitantes, tiene casi 5.000 parados, más del 50% de su población activa.
Hubo un tiempo en que el puerto barbateño llegó a tener más de 100 barcos.
Ahora apenas resiste una quincena, que dan trabajo a 500 personas. “Esto es el
corazón de Barbate. Cuando va bien, las cosas funcionan en el pueblo. Cuando va
mal, todo se estropea”, afirma el subastador Andrés Barrera. Tras los vaivenes con Marruecos,
es tiempo de calma. Desde marzo, se pueden capturar sardinas y las caballas y
el boquerón del golfo de Cádiz están saliendo bien. “Estamos aguantando el
tirón”, dice el exportador Francisco José Guzmán.
Si la pesca no revive y la principal empresa de Barbate, el Ayuntamiento,
no paga a sus trabajadores, el resto del pueblo se resiente. Los 270 empleados municipales no
cobran desde hace dos meses. Es producto de una deuda de 70 millones
arrastrada desde mucho tiempo atrás que impide a Barbate recibir ingresos del
Estado y de la Junta. “Los ingresos anuales son de ocho millones y las nóminas
cuestan cinco. Pero aquí la prioridad es pagar a los bancos”, protesta Mario
Blanco, presidente del comité de empresa.
De la difícil situación del municipio sabe la asociación Amigos Solidarios
por Barbate, que preside Meli Varo. “Atendemos a 170 familias. Gente que
siempre ha estado en una situación difícil y otros a los que el paro de la
construcción o el cierre de empresas les ha llevado a no tener ni para comer”, dice. En este contexto, el alcalde socialista, Rafael Quirós, vuelve a
presentarse a las elecciones. Reivindica que su pueblo tiene posibilidades, y
que le frena la dificultad de crecer por el parque natural y el campo militar del Retín.
“Llevamos años esperando que nos dejen 10 de sus 5.000 hectáreas para construir
una piscifactoría con 70 empleos”, detalla. También plantea hoteles, el
refuerzo de la industria conservera y crecer en el negocio del atún.
Opinión: He elegido por esta noticia por habla del paro, último tema que hemos estudiado.
Santiago Moral 1ºBCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario