lunes, 23 de marzo de 2015

El Gobierno se gasta un 38% de la ‘hucha de las pensiones’ en tres años

Desde que comenzó la legislatura, el Gobierno no deja de tirar del fondo de reserva de la Seguridad Social, de modo que en la hucha de las pensiones cada vez hay menos ahorros. El informe anual del fondo, entregado este lunes por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en el Congreso de los Diputados, confirma que sólo quedan ya 41.634 millones en la hucha, cuando hasta 2011 había acumulados 66.815 millones. Es decir, en tres años de legislatura el Ejecutivo del PP se ha gastado un 38% del fondo.
Cada año de esta legislatura (hasta 2011 no se recurrió al fondo, que se creó y empezó a nutrir en 2000), el Gobierno ha sacado más dinero de la hucha de las pensiones. En 2012 fueron 7.003 millones, en 2013 otros 11.648 millones y el año pasado la Seguridad Social retiró 15.300 millones más. En total, son casi 34.000 millones en tres años, compensados en parte por los rendimientos generados por las inversiones del fondo. Además, el Gobierno también dispuso de 5.350 millones del superávit de otro fondo, el de prevención y rehabilitación.
El recurso a estos fondos, en su mayoría para hacer frente a las pagas extras de los jubilados y la mínima revalorización de las pensiones, corre en paralelo al déficit recurrente de la Seguridad Social en estos tres últimos años, que ha rondado el 1% del PIB en cada uno de los ejercicios (unos 10.000 millones al año). El desplome de las cotizaciones sociales ocasionado por la masiva destrucción de empleo, la incorporación de nuevos trabajadores con sueldos más bajos y algunas medidas del Ejecutivo para bonificar la contratación ha hecho un agujero en las cuentas de la Seguridad Social, cuyo superávit hasta 2008 había contribuido a dotar el fondo.
En los últimos seis años, solo en 2010 hubo una aportación de recursos (1.740 millones) a la hucha con cargo a excedentes presupuestarios de la Seguridad Social, a los que el Gobierno ha sumado otros 1.371 millones de beneficios generados por las mutuas de accidentes de trabajo en la última década.
En estos 14 años, las inversiones del fondo de reserva en títulos de deuda pública, en su inmensa mayoría del Tesoro español, han generado un rendimiento de 22.101 millones, insuficiente para compensar las disposiciones de fondos que ha acometido el Gobierno en tres años. La rentabilidad media anual acumulada por el fondo llega al 5,06%, aunque en el último año marcó un nuevo récord al alcanzar el 11,85% en 2014.
COMENTARIO: He colgado esta noticia porque trata del tema hablado en clase sobre las pensiones de jubilación y el duro momento que he está pasando el país, ya que últimamente están aumentando el tiempo de trabajar para acceder a ellas.
JOSÉ ANDRÉS PÉREZ    1ºBSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario