El informe compara la situación en países desarrollados y países en vías de desarrollo. "Una mujer sin niños en un país en vías de desarrollo gana 3,5 dólares al día, pero a medida en que aumenta la cantidad de hijos, lo que recibe de forma diaria disminuye de forma drástica tanto por el número de niños como por la edad de los mismos. Si los hijos son jóvenes la mujer estará más penalizada que si son más mayores".
Por otra parte, según datos de Eurostat, las mujeres de la Unión Europea cobraron en 2013 un 16,4% menos de media que los hombres, de acuerdo con los datos ofrecidos este jueves.
La oficina de estadística de la Unión Europea refleja que dos de cada tres directores son hombres, mientras que dos de cada tres oficinistas son mujeres.
Las diferencias entre hombres y mujeres en el mercado laboral no sólo conciernen a discrepancias salariales, sino también al tipo de trabajos, señala el Eurostat. A este respecto, pese a que las mujeres representan el 46% de las personas empleadas, solo un tercio de los directores y grandes empresarios son de género femenino.
Las mujeres estarían particularmente infrarrepresentadas en puestos directivos en Luxemburgo, Chipre, Países Bajos y Croacia. Por el contrario, según el informe, las mujeres estarían sobrerrepresentadas entre los empleados de oficina y el personal de apoyo administrativo, así como entre los agentes de venta, ocupando dos tercios de las personas que trabajan en estos oficios, como en Irlanda o la República Checa.
En mi opinión esto me parece injusto, simplemente porque las mujeres tengan hijos se les llegue a pagar menos, que además hay que decir que por culpa de esto seguramente hay menos mujeres que tengan hijos lo que hace que disminuya la tasa de natalidad y eso no beneficia a ningún país.
Laura Chulilla Margelí
1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario