La OCDE vaticina que este año se
crearán en España 750.000 empleos
El
secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría, aplaudió hoy que, gracias a las
reformas económicas adoptadas en España en los últimos años, se crea empleo
pese a que el crecimiento del PIB es menor que antes de la crisis.
En
declaraciones a Efe en Pekín, tras participar en el Foro de Desarrollo de
China, Gurría destacó que España es "de los países que está creciendo con
mayor dinamismo" en Europa, por lo que animó a "perseverar" en
las reformas.
El
secretario general de la OCDE vaticinó que este año se generarán entre 700.000
y 750.000 empleos y, añadió, "con un crecimiento que será ya positivo,
pero que no es todavía el que hubo en el pasado de 2,5 o 3 puntos del PIB
(producto interior bruto)".
"¿Cuál
es la gran diferencia entre la España de hoy y la España de hace cinco o diez
años? Que con un crecimiento menor ya se están creando empleos. ¿Cuál es la
diferencia que pasó en el intermedio? Las reformas", reflexionó el
mexicano.
Gurría
insistió en que "hay que seguir adelante, hay que seguir consolidando las
reformas, inclusive reformar las reformas si es necesario, porque no siempre
puede uno a la primera tener el mejor resultado y porque hay un contexto que
cambia en el mundo y, por lo tanto, hay que ajustarse".
Entre
esos cambios, se refirió al que ha experimentado Europa.
"Una
moneda muy competitiva, tasas de interés históricamente bajas y un precio del
petróleo que es la mitad del que habíamos tenido en los últimos años: todo esto
debe servir como un gran detonador para que pueda haber mayor crecimiento en el
área europea en general y en la del euro en particular", señaló Gurría.
Para
que se aprovechen esas ventajas, prosiguió Gurría, se necesita inversión y para
que funcione plan de inversión propuesto por el presidente de la Comisión
Europea (CE), Jean-Claude Juncker, "el entorno regulatorio se tiene que
mejorar" para aumentar la integración de mercados.
En
este sentido, el secretario general de la OCDE dijo que la denominada
"Declaración de Madrid" sobre interconexiones energéticas firmada por
el presidente español, Mariano Rajoy; el francés, François Hollande; el primer
ministro portugués, Pedro Passos Coelho; y el presidente de la CE, "es el
tipo de cosas que van a hacer que tenga éxito el plan Juncker".
Esta
noticia me ha parecido interesante porque es una muy buena noticia para los
españoles que se creen puestos de empleo, ya que de esta manera se reducirá el
paro y si se crea empleo saldremos mucho antes de la crisis. Además me ha
parecido interesante porque en clase hemos hablado de temas relacionados con el
empleo.
Carlos
Vera Cester 1ºBCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario