El paro bajó en Aragón en 228 personas en febrero, un 0,22%
El paro registrado en Aragón en febrero ha descendido en 228 personas con respecto a enero y se
sitúa en las 103.066 personas, lo que supone un descenso de un 0,22 por ciento con respecto al mes pasado.
En lo que concierne a la tasa interanual, el paro ha disminuido en la comunidad en 6.708 personas, en un 6,11 por ciento, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En el conjunto de España, el desempleo se ha situado en febrero en 4.512.153 personas, 13.538 menos que en enero, lo que supone un descenso de un 0,30 por ciento respecto a enero; o un descenso del 6,24 por ciento si lo comparamos con el año pasado, al disminuir en 300.333 personas.
A continuacion se exponen lo datos de manera mas extendida y detallada:
El paro ha bajado en febrero en Zaragoza en 80 personas con respecto a enero, un 0,10 % y se sitúa en las 78.856 personas; en 33 en Huesca, un 0,23 % y se sitúa en las 14.134 personas; y en 115 en Teruel, un 1,13 %, con 10.076 parados.
Con respecto al año pasado, el paro ha bajado en Zaragoza en 5.171 personas, un 6,15 por ciento, en 903 en Huesca, un 6,01 por ciento, y en 634 en Teruel, un 5,92 pro ciento.
En Aragón, hay 48.538 hombres parados, 54.528 mujeres y 9.682 personas menores de 25 años.
En Zaragoza, hay 36.691 hombres sin empleo, 42.165 mujeres, de los que 7.223 tienen menos de 25 años; en Huesca, 6.935 hombres, 7.199 mujeres, de los que 1.389 tienen menos de 25 años; mientras que en Teruel hay 4.912 hombres desempleados, 5.164 mujeres, de los que 1.070 son jóvenes con menos de 25 años.
Por sectores, en Aragón, hay 6.956 parados del sector de la Agricultura (138 más que en enero), 12.762 de Industria (214 menos), 10.948 de la Construcción (292 menos), 63.953 en el de Servicios (3 más), mientras que 8.447 no tenían empleo anterior (137 más).
En Zaragoza, hay 4.679 parados del sector de la Agricultura (93 más que en enero), 9.777 en Industria (225 menos), 7.824 en la Construcción (182 menos), 49.799 en el de Servicios (148 más) y 6.777 sin empleo anterior (86 más); en Huesca 1.502 parados en el sector de la Agricultura (45 personas más), 1.576 en el de Industria (17 más), 1.685 en la Construcción (64 menos), 8.316 en Servicios (75 más) y 1.055 sin empleo anterior (44 más).
Mientras en Teruel, hay 775 desempleados en el sector de la Agricultura (los mismos que en enero), 1.409 en el de Industria (6 menos), 1.439 en Construcción (46 menos), 5.838 en Servicios (70 menos) y 615 sin empleo anterior, 7 más que en enero.
En Aragón hay 23.231 desempleados extranjeros, de los que 4.240 corresponden al sector de la Agricultura, 1.702 al de Industria, 3.273 al de la Construcción, 11.034 al de Servicios y 2.982 que no tenían empleo anterior.
En Zaragoza, hay 17.562 desempleados extranjeros, en Huesca 3.298 y en Teruel, 2.371.
En Aragón se han formalizado en febrero 31.505 contratos, 3.630 menos que en enero, un 10,33 % menos, y 3.522 más que el mismo mes del año pasado, un 12,59 % más.
De estos 31.505 contratos formalizados en Aragón, 3.236 fueron indefinidos, 140 menos que en enero, un 4,15 % menos, y 716 más que la misma fecha del año pasado, un 28,41 % más; y el resto temporales.
De estos contratos formalizados, 24.471 se han rubricado en Zaragoza, 2.442 menos que en enero, un 9,07 % y 2.596 más que el año pasado, 11,87 %; 4.597 en Huesca, 917 menos que en enero, un 16,63 % menos, 755 más que el año pasado, 19,65 %; y 2.437 en Teruel, 271 menos que en enero, un 10,01 %, 171 más que el año pasado, un 7,55 %.
En Zaragoza, se han firmado 2.549 contratos indefinidos en febrero, 22 más que en enero, un 0,87 %, y 614 más que el año pasado, un 31,73 %; en Huesca se han firmado 453, 100 menos que en enero, un 18,08 % menos, y 47 más que el año pasado, 11,58 % más; mientras que en Teruel se firmaron 234 contratos, 62 menos que en enero, 20,95 %, 55 más que el año pasado, 30,73 más.
OPINIÓN PERSONAL:
Para empezar he escogido este articulo porque no solo compara el paro con el mes anterior sino que lo hace de manera INTERANUAL lo que hace que podemos realmente observar una mejora respecto al año anterior y no respecto al mes anterior (donde también se observa una mejora). Como podemos observar , el paro esta disminuyendo de manera lenta y progresiva lo que es un claro indicio de una leve mejora económica, obviamente no significa que España haya salido de la crisis pero al igual que en el articulo anterior (Uno de cada tres autónomos en Aragón creó empleo en el 2014) es un pequeño indicio de una mejora que por pequeña que sea puede aportar confianza a los empresarios y así podremos bajar las tasas del paro gracias a una "ESPECULACIÓN POSITIVA" a cerca del paro en los siguientes meses.
Oskar Modzelewski 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario