jueves, 5 de marzo de 2015

Roig: “Para competir no hay que bajar sueldos, sino hacer más con menos”

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha afirmado en la presentación de resultados que para ser "competitivos, no hay que bajar sueldos, sino hacer más con menos". "Nuestros trabajadores son muy buenos, y eso nos permite pagarles grandes sueldos", ha añadido Roig, cuya empresa ha aumentado un 5 % el beneficio en 2014, hasta los 543 millones.
Cerca del 90 % de los empleados de Mercadona es "personal base" y nueve de cada 10 de ellos cobran 1.420 euros al mes neto, más una prima de dos mensualidades, ha explicado el dueño de la primera empresa de distribución española. "Nosotros no entramos en el debate sobre la moderación salarial", ha dicho.
Juan Roig, el presidente de Mercadona
Roig ha destacado como "prioridad" la implantación del nuevo modelo en la cadena de supermercados. "Estamos conociendo que la leche no nace con un 'brick', sino con una vaca. Y por en medio hay cereales y otras cosas", ha afirmado. "El jefe [como se denomina al cliente en el lenguaje de Mercadona] quiere leche buena, al mejor precio posible y con seguridad alimentaria".
El empresario se ha manifestado en contra de los acuerdos contra la competencia, como la de "pactar precios" por la que ha sido sancionado uno de sus proveedores lácteos. Y ha insistido en que su objetivo es que la cadena alimentaria "sea sostenible".

El presidente de Mercadona ha afirmado que "es un orgullo pagar impuestos", sobre todo el de sociedades, porque eso significa que la empresa ha tenido beneficios. Y también, ha agregado, "porque las carreteras y las calles no se hace con el aire". Entre impuestos directos, recaudación de IVA, cuotas de la Seguridad Social y otros pagos, Mercado dio al Estado 312 millones de euros en 2014. El beneficio neto del ejercicio fue de 543 millones. Y los trabajadores recibieron 263 millones de euros en concepto de primas.
En mi opinión, estoy completamente de acuerdo con Juan Roig, tanto en el rechazo hacia el pacto de precios, que demuestra que piensa en el cliente y en que quiere que su mercado reluzca por la calidad de sus productos y por los servicios dados; como en la importancia de ser honrados y pagar nuestros impuestos porque luego van a ser invertidos en proyectos del disfrute de todos. Para destacar en el mercado no es necesario bajar los precios, sino invertir de una manera eficaz e inteligente, demostrar a los clientes que hacen bien invirtiendo su dinero en esos productos y que queden satisfechos.
Alicia Martínez Gamboa 1ºBCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario