sábado, 21 de marzo de 2015

FRAUDES A COMPAÑIAS.

 De acuerdo con un estudio realizado por AXA, los casos de fraude “ocasionales y oportunistas”, aún siendo todavía mayoritarios (57% del total), están en retroceso, frente a los fraudes premeditados y el fraude organizado por bandas criminales.
La aseguradora francesa ha analizado los 43.000 siniestros sospechosos, que detectó en España durante 2014, para elaborar una radiografía del fraude en el sector asegurador. Una de las tendencias más evidentes es que este tipo de conductas delictivas se está profesionalizando cada vez más.
En el caso de las estafas en las que participan tramas organizadas, que buscan “la industrialización del proceso delictivo, los casos detectados por AXA se incrementaron un 500% en 2014, año en que se descubrieron 45 bandas, frente a las siete descubiertas el año pasado.
“Aunque estos casos representan tan solo el 1% del total, su impacto económico es notable. La indemnización media que reclaman estas tramas es de 6.000 euros, frente a los 600 euros de los fraudes ocasiones”, explica Arturo López-Linares, responsable de gestión del fraude de AXA España.
Gracias a los 15.000 casos detectados a tiempo, la aseguradora evitó pagar el año pasado más de 60 millones de euros de forma indebida, una cifra que duplica a las registradas antes de la crisis.

Opinión: He elegido esta noticia por que me ha resultado curioso que la gente ya no sepa como conseguir el dinero, estos tipos de fraudes o otros como no cobrar el IVA, solo produce que los países vayan en decadencia. La gente si supiera la repercusión que con lleva todo esto no lo haría. Nos quejamos de que políticos roben, pero en verdad también somos los culpables de que España este en este momento económico.
                        LUCIA ALBAJEZ SANCHO 1ºBCA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario