lunes, 23 de marzo de 2015

El precio de la vivienda en España ha tocado suelo, según Fitch.

·         El precio de la vivienda sube un 1,8% en 2014 tras seis años a la baja
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings destaca que los últimos datos sugieren la "prolongada corrección" de los precios de la vivienda en España está "llegando a su fin", pero advierte de que la recuperación del mercado inmobiliario español será "lenta y desigual". "La mejora en la oferta de crédito apoyará el mercado inmobiliario, pero los débiles fundamentos, en especial en algunas regiones, implican que la recuperación será lenta", remarca la agencia de calificación en un comunicado.
Fitch recuerda que los precios de la vivienda crecieron un 1,8% interanual en el cuarto trimestre de 2014, el mayor incremento desde que comenzó la crisis inmobiliaria en 2009, y añade que un cambio de tendencia en el mercado español en 2014-2015 después de casi siete años de descensos, con una corrección de los precios de entre el 35% y el 40%, estaría en línea con sus expectativas.
La agencia considera que el regreso del crédito a la economía es una de las principales causas de la recuperación de los precios de la vivienda y cree que la recuperación de la economía, que crecerá un 2% en 2015 y un 2,3% en 2016 según sus previsiones, apoyará el mercado hipotecario.
Sin embargo, incide en que las condiciones básicas del mercado inmobiliario "siguen siendo débiles", ya que el elevado desempleo y el exceso de oferta por la elevada cantidad de viviendas sin vender construidas en 2006 y 2007 evitarán un "rápido repunte" de los precios.
En su opinión, habrá una recuperación en dos velocidades, ya que seguirá siendo débil en las regiones costeras y en la periferia de las grandes ciudades con gran cantidad de viviendas sin vender. En esta zonas, ve probable que los precios se estanquen el próximo año.

Por el contrario, considera que en las principales zonas de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona es probable que se produzca una aceleración del crecimiento de los precios. En el conjunto del país, Fitch no espera un "rápido repunte" de los precios, pero sí una "lenta recuperación" de los precios nominales de la vivienda que se mantendrán estables en 2015 antes de comenzar a subir el próximo año.
COMENTARIO: He decidido colgar esta noticia porque trata del tema del pequeño incremento del mercado inmobiliario que no había ocurrido desde casi el comienzo de la crisis. Este aumento de precios de los inmuebles puede causar a la larga una estabilización del precio de las viviendas, también nos comenta que esta recuperación será lenta y desigual.
JOSÉ ANDRÉS PÉREZ   1ºBSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario